top of page

¡ III FORO EMOCIONA !

  • Laura Cid
  • 13 feb 2017
  • 5 Min. de lectura


El sábado pasado día 12 de Noviembre tuvo lugar el III Foro Emociona en el Palacio de Congresos y Exposiciones de Galicia en la ciudad de Santiago de Compostela. La jornada transcurrió muy amena y divertida gracias a todas las personas encargadas de organizar dicho evento. De entre todas las conferencias a las que se podía acudir, dos de ellas se encargaron de abrir y cerrar el Foro: la de Luis Rojas Marcos, para dar la bienvenida y la de Rafa Piccola para cerrarlo.

LUIS ROJAS MARCOS

Divulgador científico, psiquiatra y escritor. Experto en motivación y generación del optimismo

Luis Rojas nos habló de la importancia de la esperanza, de pensar en lo que quieres para que se cumpla; del optimismo frente al pesimismo que actualmente inunda el pensamiento de muchas personas ante hechos cotidianos; de cómo se debe reaccionar ante ellos de un manera optimista que no nos conduzca al pesimismo; de dejar de pensar que “cualquier tiempo pasado fue mejor", porque no es así, nadie quisiera volver al pasado; de la necesidad del sentido del humor en la vida y de diversificar las parcelas de la felicidad dándole a cada uno el espacio que se merece. En definitiva, todo un ejercicio de reflexión para cuestionarse si de verdad somos optimistas y no nos dejamos influenciar por las "malas energías" que nos rodean.


RAFAEL BISQUERRA ALZINA

Psicólogo, escritor e investigador. Experto en Educación Emocional

Con Rafael Bisquerra tratamos el caso del acoso escolar en las aulas. Nos habló de la importancia de desarrollar competencias emocionales en los niños y niñas para que aprendan a regular sus emociones. Aprendimos a entender el nuevo concepto que surge en relación al Bullying y que se denomina “ciberbullying” que no es más que hacer todo lo posible para que alguien lo pase mal, en este caso usando las nuevas tecnologías.

Nos proporcionó datos escalofriantes sobre el número de estudiantes con idea de suicidio en el mundo, 12.000 al año. Ante esta dura realidad, Rafael Bisquerra nos transmitió la necesidad de prevenir el acoso escolar desde las aulas con un enfoque de Educación Proactiva, es decir, prevenir los hechos antes de que sucedan, frente a la Educación Retroactiva que es la que está en rigor hoy en día y que se basa en esperar a que pase algo malo para actuar sobre ello. Toda su charla se recogió bajo el paraguas de la enseñanza de la Educación Emocional como base para que el alumnado sea capaces de entrenarse en una serie de habilidades que les permitan controlarse en situaciones en las que podrían hacer uso del acoso escolar.Para él son tres los pilares fundamentales que tienen que estar presente en esta prevención: la justicia, el chivarse y la denuncia. La justicia por parte de los organismos responsables de esta; el chivarse los compañeros y compañeras de aula que vean o detecten en algún momento una situación de acoso y la denuncia por parte del niño o niña y de la familia. Una muy buena reflexión sobre la necesidad de parar el acoso escolar cuanto antes.

ALEX ROVIRA

Escritor y conferenciante internacional. Experto en psicología del liderazgo adaptativo

Alex Rovira fue una de las intervenciones que personalmente más me transmitieron y emocionaron. Toda su charla se desarrolló en base a la idea de superación y esfuerzo personal a la hora de perseguir nuestros sueños y de que siempre “podemos hacer más de lo que imaginamos pero la necesidad principal es imaginarlo”.

Estableció una relación entre el creer, el crear y el lograr: para creer en algo se necesita de la confianza; para crear algo se necesita de la cooperación y para lograr algo es necesaria la gestión sostenible de la realización.

Nos habló de los límites, algo real o imaginario que muchas veces nos autoproporcionamos y que nos hacen creer que no podemos hacer más de lo que hacemos pero que en realidad es fruto de nuestra mente, tóxicos que nos frenan. Como ejemplos de superación y de creer en las posibilidades del ser humano nos puso los ejemplos de Kenzaburo Oé cuyo hijo nació con una malformación en el cerebro, sin posibilidades de éxito ni de futuro y que gracias a la música pudo establecer un lenguaje que le permitió desarrollar una magnífica habilidad para componer canciones reconocidas mundialmente; Roger Bannister y la superación del recórd en recorrer la Milla en menos de 4 minutos desafiando al mundo de la medicina; Dick Hoyt, padre de Rick Hoyt, que padece una parálisis cerebral, que es un ejemplo claro superación por parte del padre de querer demostrarle al hijo que con esfuerzo se pueden conseguir las cosas, competían juntos en maratones, triatlones y otros desafíos físicos. Y, por último, nos habló de La Fageda, una empresa creada por un psicólogo con el fin de emplear a personas que presentan una discapacidad siendo consciente de las dificultades que pueden tener estas personas dentro del marco laboral ordinario. Una muy buen charla de motivación y superación.

VERÓNICA CRUZ Y PEDRO DELGADO

Expertos en Educación Emocional, Optimismo y Desarrollo Personal

Con Verónica y Pedro entrenamos cuáles las herramientas de la Inteligencia Emocional: los hábitos (tanto de sueño como de descanso), la atención, las emociones y las relaciones todo junto con el sentido del humor y una actitud emocional positiva.

Nos hablaron de la importancia de tener siempre una actitud mental positiva y de buscar la felicidad en el interior de las personas y no en las cosas materiales; huir del pesimismo ya que es un lenguaje interno que creamos nosotros mismos y de que ser optimistas necesita de una planificación, de demorar la recompensa inmediata. Un pensamiento positivo sería por ejemplo el decir que "no es que has fracaso sino de que has encontrado 10.000 formas que no funcionan". Nos hablaron de la importancia de conectar con los demás y de tener una preactivación física positiva ante un acontecimiento de la vida que nos vaya a pasar ya que si se piensa que puede salir bien, va a salir bien.

Nos hablaron del ruido psicológico como un elemento que se encuentra visible cuando discutes con una persona y que te lleva a tener efectos negativos como: una actitud defensiva ante esa persona; un tono de represalia; una postura incómoda y un contagio negativo. Nuestro cuerpo habla por sí solo y es importante controlar las posturas cerradas (como pueden ser cruzar los brazos, taparse la boca, no mirar a los ojos) y adquirir posturas abiertas (cuerpo relajado, mirar directamente a los ojos, asentir con la cabeza) para que la comunicación sea fluida y eficaz. Fue un ejercicio de entrenamiento de habilidades conversacionales muy exitosa.


CARLOS HUÉ GARCÍA

Psicólogo, escritor y conferenciante. Experto en Inteligencia Emocional y Coaching educativo


Carlos Hué nos habló de la ilusión, de su importancia en el aprendizaje de los niños y niñas, de la necesidad de que se contagie por parte del profesorado que trabaja día a día con ellos/as ya que si un profesor o profesora llega con una mala cara a clase, los alumnos y alumnas se van a contagiar de esa negatividad.

Nos habló de los pilares fundamentales o características que hay que tener en cuenta a la hora de trabajar con el alumnado de forma eficaz: la autoestima (superar los miedos); el autocontrol tanto físico como mental; la motivación; la comunicación emocional y la empatía (reconocer qué le pasa al otro y sentir lo que está sintiendo esa persona). En toda su conferencia se reiteró en una idea muy clara que nos quiso transmitir “no es cuestión de enseñar sino de enamorar”. Ejemplo claro de la ilusión personificada.

RAFA PICCOLA

Ilusionista. Experto en Emociones y Magia

Rafa Piccola cerró este Foro con una serie de juegos de magia e ilusionismo que nos hizo reflexionar a través de la magia que no todo lo que vemos es real. Habló de la atención y de la importancia que esta juega en el aprendizaje de los niños y niñas ya que el cerebro tiende a focalizar sobre lo que está viendo y no es capaz de darse cuenta de lo que sucede alrededor. Todo un ejemplo de pura magia e ilusión.

Para lograr, es necesario crear.

Para crear, es necesario creer.

Para creer, es necesario confiar. (Alex Rovira)


 
 
 

Opmerkingen


© 2023 by Name of Site. Proudly created with Wix.com

bottom of page