

Manual para profesorado
En el manual titulado "Alumnos con altas capacidades y aprendizaje cooperativo", se encuentran orientaciones y pautas de intervención...


Lecturas recomendadas
Desde la Asociación Española de Superdotados y con talento para niños, adolescentes y adultos (AEST), se ofrece una serie de...


Las atribuciones causales: Weiner
La Teoría de las atribuciones causales de Weiner hace referencia a las causas que llevan a una persona a realizar una acción con éxito o...


¡Peligro! Riesgo de desmotivación escolar
No se tiene en cuenta que una de las posibles situaciones que puede presentar un niño o niña con Altas Capacidades es la desmotivación...


Cambio de rumbo
En las escuelas no puede seguir impregnando el ambiente de dar "la misma receta para todos/as". De la misma manera que muchas veces se...


Las gran desconocidas: AACC
Cuando se habla de Trastornos del Desarrollo en las escuelas, se suele hacer referencia a niños y niñas con algún tipo de Déficit o...


Una mañana en la Unidad de Atención Educativa en Altas Capacidades
Las mañanas en la Unidad de Atención Educativa en Altas Capacidades con sede en la Facultad de Psicología (Universidad de Santiago de...


Mi experiencia en ASAC
En el curso pasado, tuve la oportunidad de poder acudir a unos de los talleres que se imparten en la Facultad de Psicología de la USC,...


¡ III FORO EMOCIONA !
El sábado pasado día 12 de Noviembre tuvo lugar el III Foro Emociona en el Palacio de Congresos y Exposiciones de Galicia en la ciudad de...


¡ Una tarde en el QVO !
El pasado día 17 de noviembre, jueves, viví una emocionante tarde en el QVO. El QVO se trata de un proyecto subvencionado por el...