
Investigación contra el acoso escolar
En el enlace que aparece a continuación se encuentra un cuestionario que se pide cubrir desde la Asociación No al Acoso Escolar NACE y ASAC para seguir investigando en el acoso escolar en niños y niñas con Altas Capacidades. La información es anónima y únicamente se usan los datos con fines de investigación.
Algunas normas para educar a los hijos e hijas superdotados/as
En este documento se encuentran algunas normas que toda madre y padre tienen que tener en cuenta a la hora de educar a sus hijos o hijas superdotados/as ya que muchas veces se pueden confundir los papeles o roles familiares y se dejan de lado actitudes que tienen que estar presentes desde el contexto familiar.

GUÍA PARA LAS FAMILIAS
¿Qué pasos se deben de dar en el centro educativo cuando pensamos que nuestro hijo o hija puede tener Altas Capacidades?
Muchas veces las familias se encuentran perdidas ante la nueva situación en la que se encuentra su hijo o hija por presentar Altas Capacidades o por pensar que puede tenerlas. Por ello, en la guía que se presenta a continuación se recogen, a nivel general, los pasos que pueden seguir las familias en el caso de que su hijo o hija tenga Altas Capacidades o pueda tenerlas dentro del centro educativo. El objetivo de estas acciones es buscar un protocolo de actuación que tenga en cuenta a todos los agentes implicados en la acción educativa de estos niños y niñas, es decir, docentes, familias y profesionales tanto del propio centro como de fuera de él.
Pinchar sobre el icono para acceder a la guía.
Artículo: "Niños sobrestimulados"
Un artículo muy recomendable para madres y padres acerca de la sobrestimulación en los niños y niñas de las nuevas generaciones los cuales no siempre están preparados para recibir la cantidad de estímulos y/o actividades que se les ponen o se les exigen que hagan.
Alicia Banderas Sierra, psicóloga especialista en educación, presenta en este artículo del periódico ABC su libro acerca de la sobrestimulación además de reflexionar sobre esta a través de las preguntas que le hace el periodista.
"Hemos abierto la puerta de nuestro hogar al monstruo de la hiperestimulación"
Artículo: "Orientaciones para las familias de niñas y niños con Altas Capacidades Intelectuales"
El artículo que se muestra a continuación reúne información útil para las familias de los niños y niñas con Altas Capacidades así como mecanismos para romper con los prejuicios creados alrededor de estos niños y niñas. Además, en los anexos del documento, aparecen recogidos cuestionarios personales e individuales para invitar a las familias a la reflexión de su acción educativa. El artículo gira entorno a estas tres temáticas:
- Prejuicios y estereotipos sobre la excepcionalidad
- Familia y excepcionalidad intelectual
- ¿Qué podemos hacer? Colaboración familia - instituciones
"Little Man Tate"
Película para reflexionar y ver en familia:
Fred Tate es un talentoso pianista, un genio matemático, un artista increíble... de tan solo siete años de edad. Pero este niño prodigio también va a la deriva. Rechazado por sus compañeros y aburrido de su trabajo escolar, Fred se ahoga su entorno. Desesperado por fomentar su potencial, temen que se pierda en una niñez normal. Su madre soltera Dede permite de mala gana que un psicólogo inscriba Fred en una escuela para niños excepcionales. Pero cuando Fred se precipitó en el mundo académico, los peores temores de Dede se confirman: Fred está más aislado y solo que nunca. Y es ahora cuando Dede se convierte en lo poco que Freddy ha estado buscando todo el tiempo....una madre.
Artículo: "Algunas normas para educar a tus niños gifted"
En el artículo que se presenta a continuación se recogen una serie de normas sobre cómo deben de tratar las familias a su hijo o hija con Altas Capacidades pretendiendo romper con los estereotipos que algunas veces se crean entorno a estos chicos y chicas y dejando la sobreprotección o privilegios a un lado.

PELIGRO NUEVAS TECNOLOGÍAS
Hoy en día las nuevas tecnologías constituyen una forma de vida para muchos jóvenes que les mueven cada día a compartir con el resto de una comunidad virtual, información de su propia vida, en ocasiones muy privada. Esta realidad social se convierte en un problema para los padres y madres que coinciden en la premisa de que, la mayoría de las veces, este consumo es considerado excesivo.
Por ello, nace la página ParentNets en la que tanto padres como madres pueden encontrar información acerca de cómo gestionar el uso de las nuevas tecnologías con sus hijos e hijas. Además, en esta plataforma pueden encontrar también información sobre cómo manejar ellos/as mismos/as las nuevas tecnologías.
A continuación, se recoge el link directo a la página web.
Centros de Asesoramiento e Intervención Psicológica en Altas Capacidades
Listado de centros en los que se puede encontrar asesoramiento e intervención psicológica para niños y niñas con Altas Capacidades dentro de la Comunidad Autónoma de Galicia en los que las familias pueden encontrar asesoramiento e intervención con sus hijos e hijas.

PROBLEMÁTICAS FRECUENTES EN LAS FAMILIAS Y CÓMO ACTUAR
¿Qué problemas pueden surgir en el ambiente familiar cuando hay un hijo o hija que tiene Altas Capacidades? ¿Qué medidas pueden tomarse para mejorar su clima familiar?
En muchas ocasiones, dentro del ámbito familiar, pueden surgir ciertos problemas entre padres y madres y/o resto de la familia ante la situación de tener un hijo o hija con Altas Capacidades en casa. Esta situación puede ser nueva para todos y hay ciertos aspectos clave que tienen que estar presentes en este ambiente que eviten problemas tanto a nivel familiar como individual en la propia personalidad del niño o niña con Altas Capacidades.
En el documento que se presenta a continuación, aparecen recogidas las medidas a tener en cuenta por la familia para mejorar el ambiente de estos niños y niñas en casa así como claves que les ayuden a potenciar sus propias capacidades.