top of page

PUBLICACIONES RECIENTES

¡Toda la información sobre qué es INFOPAC y por qué se ha creado esta página web, pinchando en este enlace!

¡A través de este enlace podrás concoer más sobre el Proyecto QVO y cómo se llevan a cabo las sesiones de trabajo!

Un documento que hace referencia a problemas que pueden surgir en el ámbito familiar con un hijo o hija de Altas Capacidades y cómo actuar ante ellos. 

Este enlace te llevará a conocer qué es la Unidad de Atención Educativa, cuáles son sus objetivos y proyectos. 

Una guía para el profesorado muy práctica para conocer qué son las Altas Capacidades, cómo detectarlas en el aula y qué hacer para potenciarlas. 

Información sobre qué es la Asociación de Altas Capacidades de Galicia, qué actividades oferta para los niños y niñas y qué servicios tiene para las familias.   

¡Desde este enlace podrás ver todo lo que pasó en el III Foro Emociona! ¿Quién vino a dar las charlas? ¿De qué hablaron?

Una guía para las familias que les sirva de orientación para conocer cómo actuar en el centro educativo de su hijo o hija si cree que este/a puede presentar Altas Capacidades. 

Información acerca de la motivación en alumnas y alumnos con Altas Capacidades y cómo esta puede llevarles a una situación de Bajo Logro académico. 

Presentación del Proyecto PITEAS y de las jornadas de formación inicial del profesorado que se realizaron el pasado mes de Mayo en la Sede de la Fundación Barrié en Vigo. 

Presentación del taller "Coca Cola para todos". Programa PITEAS. Formación inicial del profesorado. 

Presentación del taller "Actúo, luego existo". Programa PITEAS. Formación inicial del profesorado. 

Presentación del taller "Aerolíneas SEM aterrizan en la escuela: potenciación y democratización del talento". Programa PITEAS. Formación inicial del profesorado. 

Presentación del taller "Challenge accepted". Programa PITEAS. Formación inicial del profesorado. 

Ponencia de la profesora Carmen Pomar Tojo dentro del Programa PITEAS y las jornadas de formación del profesorado sobre las Altas Capacidades. 

Ponencia de Carla Brigandi sobre las actividades de enriquecimiento Tipo II dentro del Programa PITEAS. 

Taller sobre cómo desarrollar la creatividad y las emociones en el alumnado para potenciar sus habilidades y capacidades. Programa PITEAS. 

Taller sobre cómo los profesores y profesoras pueden poner en práctica en las aulas estrategias didácticas que faciliten el aprendizaje significativo del alumnado. Programa PITEAS. 

Taller sobre cómo perder la vergüenza, dejarse llevar y fomentar la creatividad en el profesorado para transmitir esa dinámica al alumnado. Programa PITEAS. 

Taller para sacar los miedos, dudas y preocupaciones del profesorado respecto a la implantación de un modelo de enriquecimiento como el SEM. Programa PITEAS. 

Ponencia de Nicole Waicunas sobre el Modelo SEM y los servicios que ofrece al profesorado para trabajar con alumnado de Altas Capacidades. Programa PITEAS. 

Ponencia de la profesora Carmen Pomar Tojo sobre la creatividad y la importancia de fomentarla en las aulas para obtener alumnos y alumnas creativas. Programa PITEAS. 

Taller para trabajar la importancia de la cooperación entre los miembros del centro educativo y de educar al alumnado en el sentimiento de trabajo en equipo. Programa PITEAS. 

Taller sobre la necesidad del cambio metodológico en los centros educativos. Una experiencia de éxito de la puesta en práctica del modelo SEM. Programa PITEAS. 

Taller sobre cómo se puede producir un cambio significativo en la práctica educativa. Experiencia de una maestra con el modelo SEM. Programa PITEAS. 

Taller sobre la importancia de respetar los tiempos de aprendizaje del alumnado como potenciales artistas. Programa PITEAS. 

Ponencia del profesor Joseph Renzulli, autor del modelo SEM, sobre las actividades de enriquecimiento tipo II y III y la importancia del papel del profesorado en ellas. Programa PITEAS. 

Ponencia de Laura Reyes sobre tres teorías relacionadas con las AC: la teoría de la integración sensorial; las personas viso-espaciales y las sobre excitabilidades. Programa PITEAS. 

Ponencia de Sally Reis sobre la importancia del enriquecimiento en el desarrollo del talento e identidad del alumnado. Programa PITEAS. 

Ponencia de Laura Quintela y Nicole Waicunas sobre las necesidades intelectuales, sociales y emocionales del alumnado con AC. Programa PITEAS. 

Ponencia de Sally Reis sobre el problema del Bajo Logro en el alumnado en general y, en particular, en los niños y niñas de AC. Programa PITEAS. 

Ponencia de Joseph Renzulli sobre su nuevo foque de investigación, la "Operación Houdstooth". Programa PITEAS. 

Mi experiencia en los talleres de ASAC. Taller "Detectives del emocionamundo". BLOG. 

Una mañana en la Unidad de Atención Educativa en Altas Capacidades.  BLOG. 

Acceso a la web de la Xunta de Galicia en la que se recogen los Equipos de Orientación Específicos de Galicia que pueden evaluar a niños y niñas con Altas Capacidades. 

Recursos web para el alumnado donde se divertirán aprendiendo más allá de lo formal. Actividades y juegos educativos e interactivos. 

Entrada en el BLOG sobre la importancia de las atribuciones causales en la educación del alumnado con Altas Capacidades. 

Más talleres - El 10 de Junio en Pontevedra. Próximamente más información. 

Feria de Proyectos 2017 Fundación Barrié proyecto PITEAS. 

Las AACC como las gran desconocidas en las escuelas. BLOG. 

Enlace al artículo sobre los beneficios de usar las TIC en la enseñanza del alumnado con Altas Capacidades. Ministerio de Educación y Ciencia. 

Programa "Ven x + matemáticas" para potenciar el talento y motivación del alumnado con mayor capacidad para aprender matemáticas. 

Guía para el profesorado publicada en el año 2014 por la psicóloga y profesora Carmen María Pomar Tojo sobre identificación y actuación con el alumnado con Altas Capacidades. . 

Campamento urbano de fotografía para adolescentes con Altas Capacidades. 29 y 30 de Junio y del 3 al 7 de Julio. 

Un cuento para hacerles llegar a los niños y niñas más pequeños/as con Altas Capacidades su situación.  

96 actividades de enriquecimiento curricular para alumnado con Altas Capacidades dentro del Programa PREPEDI promovido por el Gobierno de Canarias. 

Anuncio de la 2ª Edición del Seminario "O Triángulo Máxico" sobre Altas Capacidades impartido por Carmen María Pomar Tojo. 

AVISO ASAC. Sesión especial de la escuela de familias. 20 de Mayo de 2017. 

Manual para profesorado sobre identificación e intervención en alumnado con Altas Capacidades. 

Artículo sobre el aprendizaje viso - espacial que presentan los niños y niñas con Altas Capacidades. 

© 2023 by Name of Site. Proudly created with Wix.com

bottom of page