top of page

Las atribuciones causales: Weiner

  • proyectoinfopac
  • 27 abr 2017
  • 2 Min. de lectura

La Teoría de las atribuciones causales de Weiner hace referencia a las causas que llevan a una persona a realizar una acción con éxito o con fracaso y está directamente relacionada con los éxitos o fracasos escolares que pueden alcanzar los niños y niñas con Altas Capacidades Intelectuales.

El punto de partida de esta teoría reside en que el origen de todo proceso motivacional está en la obtención de resultados que, a su vez, propician una reacción afectiva y cognitiva en el alumno o alumna y que le lleva a generar una valoración de su propia competencia analizando los resultados obtenidos pudiendo ser buenos, malos o regulares y cuestionándose el porqué de los mismos.


El siguiente paso se corresponde con identificar cuáles son las atribuciones causales que han llevado al alumno o alumna a la obtención de ese resultado: cuando una persona realiza un tarea y busca el porqué de haber obtenido ese resultado final, se encuentra con cuatro factores o causas a las que poder atribuir el éxito o el fracaso de su tarea:


- Su propia capacidad o habilidad en la ejecución de las tareas

- El esfuerzo que ha hecho para realizar la tarea

- La suerte o el azar

- La dificultad que presenta la tarea.


Todas estas variables atribucionales se pueden agrupar bajo tres dimensiones: el lugar de la causa, es decir, si se trata de una causa interna y por lo tanto son dependientes de la propia persona o por el contrario, son causas externas a la persona es decir, son dependientes del contexto o situación en la que se mueve el sujeto; la estabilidad en la que residen por un lado las atribuciones inestables que pueden variar en función de si se dan unos factores determinados u otros y por otro lado, las atribuciones estables que son aquellas que no varían o que el sujeto no tiene la posibilidad de cambiar y, por último, la controlabilidad ya que hay variables que sí puede controlar y variables que no están a su alcance.


Esta Teoría permite conocer cuáles son las causas que pueden llevar al alumno o alumna hacia un éxito o fracaso en las tareas que se le proponen desde la escuela y, a partir de ahí, saber adoptar las medidas pertinentes para proporcionarle actividades que se adecuen a sus capacidades.

Las tres dimensiones sobre las que se agrupan las vaiables atribucionales


 
 
 

Opmerkingen


© 2023 by Name of Site. Proudly created with Wix.com

bottom of page